Revelan cifra que tiene embolatado aumento del salario mínimo; así quedaría por decreto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSiguen las negociaciones del salario mínimo en Colombia para el próximo año, pero se agota el tiempo para que sea por consenso.
Cada vez se agota más el tiempo para que el salario mínimo en Colombia pueda fijarse por un aumento que llegue por consenso entre trabajadores y empresarios.
Las sesiones extra convocadas por la mesa de concertaciones mantienen dos posturas en 12 % del lado de las centrales obreras y del 7 % de parte de algunos empresarios del país.
(Lea también: Empresarios tienen estrategia para evitar que aumento del salario mínimo salga por decreto)
A pesar de que Acopi habló de la posibilidad de subir un tanto su propuesta para el salario mínimo en Colombia, la diferencia entre las partes sigue siendo alta.
Salario mínimo 2025: $ 60.000, cifra por la que no hay acuerdo
A los empresarios y a los trabajadores les separa una barrera de $ 60.000, que es una distancia considerable si se tiene en cuenta que, según los empresarios, un aumento tan arriba de la inflación sería un golpe complejo para la generación de puestos de trabajo.
En caso de que definitivamente no se pueda dar un aumento del salario mínimo en Colombia por consenso, habría un incremento por medio de decreto emitido a manos del presidente Petro.
Revisando la última decisión por decreto, en 2023, la postura del ejecutivo estuvo dos puntos arriba de lo que pedían los empresarios y casi cuatro puntos abajo de lo que estimaban los trabajadores.
¿Cuánto subiría el salario mínimo en Colombia con un 9 %?
Si se basa en ese mismo escenario el pronóstico, el ajuste del salario mínimo que decrete el Gobierno podría rondar el 9 %.
En caso de que sea ese el posible aumento del salario mínimo en Colombia, el incremento sería de $ 117.000, llevando al salario a $ 1.417.000.
Sin embargo, faltaría ver la variable del auxilio de transporte o de conectividad. El año pasado ese incremento estuvo más cerca de lo que pedían los trabajadores, de hecho fue un punto por debajo de esa propuesta.
En cuyo caso, si el auxilio al salario mínimo en Colombia subiera 11 %, ese pago llegaría a $ 179.820, con lo que el salario total bordearía $ 1.600.000.
(Vea también: Dan aviso a colombianos que ganan dos salarios mínimos mensuales: recibirán $ 1,3 millones)
Han sido claros los analistas locales en que un ajuste tan importante del salario mínimo en Colombia podría generar presiones extra para las empresas y menguar la creación de nuevos empleos formales.
Lo anterior mientras el equipo técnico del Banco de la República asegura que el pronóstico de llegar a una inflación del 3 % se hace con un salario mínimo que solamente aumente un punto arriba del dato de inflación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo